viernes, 10 de octubre de 2014

Todas las palabras en castellano llevan acento.



¿QUÈ ES EL ACENTO?


El acento es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás.

 Algunas palabras llevan un tilde identificando el acento ortográfico. 

 Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde.  Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). 


 Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son:

 Agudas
 Graves
 Esdrújulas 
Sobresdrújulas







Ahora observarás el siguiente video a traves del siguiente link: 

https://www.youtube.com/watch?v=pvGqv51nmCU






PALABRAS AGUDAS


El primer tipo de acentuación que tenemos es de las palabras agudas. Palabra aguda es aquella cuya intensidad de pronunciación (o tonicidad) recae sobre la última sílaba.
Algunos ejemplos:
pa, casaf, caé, compra, jaba, aquí, acep, sepa, ta, iglú, harán, excursión, además, cordobés, robots, tictacs, jersey, estoy, usted, reloj

Ejemplos de palabras agudas CON tilde:
  • Perú - acción - sofá - café - organización - vudú - capitán - rubí - francés - sillón - camarón - país
Ejemplos de palabras agudas SIN tilde:
  • amor - cantidad - papel - reloj - capaz - pared - estoy - avestruz - virtud - fatal - contador
REGLAS PARA IDENTIFICAR LAS PALABRAS AGUDAS

a.       Las palabras monosiloabas no llevan tilde ejemplo vas, pie, vi, etc.  En algunas palabras, sobre todo en las monosílabas, se utiliza la llamada tilde diacrítica

b.      Las palabras agudas terminadas en N o en S precedida por cualquier otra consonante incluida la N no llevan tilde.  Ejemplo Orleans, robots, ballets, zigzags


c.       Las palabras agudas terminadas en Y no llevan tilde: estoy, convoy, Godoy, jersey






 PALABRAS GRAVES O LLANAS



Las palabras graves o llanas son aquellas cuya intensidad de pronunciación (o tonicidad) recae sobre la penúltima sílaba.
Algunos ejemplos:
cartomancia, quiromante, caqui, esfuerzo, tribu, abdomen, antes, cil, álbum, carácter, clímax, piz, casa, césped, sangre, alguien, árbol
Ponemos obligatoriamente tilde (´) si la palabra termina en consonante, excepto “n” o “s”.
Palabras graves con tilde o acento:
1. Abstraído
2. Acentúan
3. Acentúas
4. Afonía
5. Agonía
6. Álbum
7. Alcancía
8. Alcázar
9. Alférez
10. Altanería
11. Ámbar
12. Ángel
13. Árbol
14. Arcaísmo
15. Áspid
16. Automóvil
17. Azúcar
18. Báez
19. Barahúnda
20. Benítez

 Palabras graves sin tilde o acento:
1. Abanderado
2 Abanderamiento
3. Abandonado
4. Abanica
5. Abanico
6. Abarrotado
7. Abasto
8. Abolengo
9. Abortivo
10. Abovedada
11. Abovedado
12. Abrasivo
13. Abrazadera
14. Absolutorio
15. Abstencionismo
16. Abucheo
17. Abuela
18. Abuelo
19. Acarreo
20. Acerado



PALABRAS ESDRÙJULAS


Las palabras esdrújulas son aquellas que llevan tilde o que van acentuadas en la antepenúltima sílaba. A diferencia de otros tipos de palabras, las esdrújulas siempre deben de tener la tilde o acento ortográfico.

EJEMPLO:

Ábaco
Acérrimo
Acústica
Aéreo
Ámalo
América
Ángulo
Arsénico
Artífice
Bárbaro
Bélgica
Bélico
Bóveda
Brócoli
Brújula
Cálculo
Cálido
Cántaro
Carátula
Cárceles
Cáscara
Célebre
Centímetro
Círculo
Código
Cólera
Cómodo
Cómputo



PALABRAS SOBREESDRÙJULAS


Las palabras sobreesdrújulas son todas aquellas que se acentúan en la sílaba anterior a la antepenúltima o en la cuarta sílaba de derecha a izquierda. Todas estas palabras llevan el acento ortográfico o tilde, además de que la mayoría de ellas expresan mandatos, órdenes o exigencias

EJEMPLO DE PALABRAS SOBREESDRÙJULAS

1. ábremelo
2. ágilmente
3. agítamelo
4. álzatelo
5. apágamelo
6. apréndetelo
7. atízatelo
8. atrápamelo
9. averíguaselo
10. avísamelo
11. bájensela
12. bébanselo
13. cálidamente
14. cándidamente



AHORA VAMOS A JUGAR POR FAVOR VE A LOS SIGUIENTES LINKS: 


http://www.reglasdeortografia.com/acentoagudas02.html


http://www.spanish.cl/juegos-gramatica/palabras-agudas-graves-esdrujulas.htm
http://www.juegoseducativosvindel.com/acentos.php


http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/4EP_leng_ud3_ai01_cas/frame_prim.swf


http://juegoseducativosgrancapitan.blogspot.com/2012/01/agudas-llanas-y-esdrujulas.html




A CONTINUACIÒN VAS A RESPONDER LA SIGUIENTE PREGUNTA EN LOS COMENTARIOS.

Escriba 4 palabras agudas, 4 palabras graves, 4 palabras esdrujulas y 4 sobreesdrujulas.

3 comentarios:

  1. ejemplo.

    agudas: arroz, emociòn, pasiòn, capitan, amor
    graves: guitarra, àrbol, silla, piso
    esdrujulas: còmputo, càlido, cìrculo, còmodo
    sobresdrújulas: àbremelo, àgilmente, àlzatelo, cèdemelo, còmanselo

    ResponderEliminar